![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTjHRwlX3RC4K0xhuzlNMUNwd0fl_dP_F097yE-8NSjXrWzUF5F-yVy53sQRWLUkqTOxLgYaKszHIRino6ridJ1fu7dMfMDhXgG15rPhQFNcheWLfbkAN4OBjYALPFnv6e9FeY7IAMlb4/s1600/logo_mundodeportivo.jpg)
Nació el 1 de febrero de 1906,3 primero como semanario y desde 1929 como diario. Es la publicación deportiva más antigua que todavía se edita en España y la segunda más antigua de Europa, tras la italiana La Gazzetta dello Sport fundada en 1896.4
Mundo Deportivo colabora desde el año 1926 en la organización de la carrera pedestre más antigua de España, la Jean Bouin de Barcelona, cuya primera edición tuvo lugar en 1920.5
A principios de julio de 1999 presentó un nuevo diseño en su formato: con una edición más colorida, más páginas, mejores fotos, una nueva cabecera y cambio de nombre, pasando a omitir el artículo El en su denominación.6 El 15 de marzo de 2002 sufrió el veto del Real Madrid a un periodista del diario por su línea editorial.7 En el año 2006 celebró su centenario, organizando varios actos en los que participaron grandes deportistas (como Ronaldinho y Pelé) y grandes autoridades de España como los Príncipes de Asturias, Felipe de Borbón y Letizia Ortiz.
El 1 de febrero de 2009, el sitio web de Mundo Deportivo abrió su hemeroteca online, donde cualquier persona puede consultar lo sucedido en el deporte desde 1906.8 El 25 de marzo de 2011 el mismo sitio web fue renovado completamente y cambió de dominio, pasando de ser un .es a un .com, un dominio más global.9
No hay comentarios:
Publicar un comentario